Sin duda alguna preparar estas bebidas es todo un arte que lleva mucho tiempo de preparación, además que muchas de estas preparaciones son recetas que nacieron hace muchos años como simples errores o simples sobras de otros licores que juntos terminaron siendo parte de muchas bebidas que el día de hoy son sumamente icónicas. Los tipos de preparación de cócteles son diferentes, pero fáciles de seguir.
Muchos cócteles fueron descubiertos hace muchos años y han podido adaptarse a los cambios que sufre el mundo perfectamente, de hecho, muchas personas pueden decir que han sido sus compañeros leales en noches tristes, noches de copas, noches solitarias o noches de diversión.
Tipos de preparación de cócteles
Hay muchos tipos de preparación de cócteles y muchos de ellos son sumamente diferentes al resto por lo que sería algo complicado decir que todas estas bebidas tienen una preparación similar o igual, quizás sí, se parte de la misma idea “combinar bebidas unas con otras”. Sin embargo, tienen niveles diferentes de dificultad y pueden marcar la diferencia entre un buen cóctel y uno malo.
Una de las divisiones más claras entre los cócteles se centra en aquellos que se sirven secos y los que se sirven alargados (ya que se mezclan con agua u otra fuente de llíquido, como soda o jugo), de esta forma tenemos a dos fuertes equipos: los “soft drinks” y los “long drinks”. La diversidad que existe en el mundo de los cócteles es sumamente grande, pero de todas formas podemos dividirlos en los siguientes:
Cócteles directos:
Estos son los típicos cócteles que se preparan directamente en el vaso o copa donde serán servidos y entregados al cliente, y además se especificará cuál será el envase adecuado en la receta del cóctel (vaso highball, olf hashion, copa simple de champagne, y más).
En esta categoría vamos a encontrar a los Puosse-café, los cuales son tragos armados por capas sumamente sabrosos y muy consumidos alrededor del mundo por su fantástico sabor y apariencia inigualables.
Para realizar estos cócteles siempre colocaremos el hielo de primero, y luego iremos añadiendo las diferentes bebidas que vienen en mayor o menor graduación alcohólica. En último lugar, tenemos que colocar el agitador de tal manera que el consumidor tenga la opción o no de revolver su cóctel por sí mismo.
Cócteles de vaso mezclador:
El vaso mezclador es donde se preparan los cócteles que se hacen con ingredientes sumamente fluidos o que son mezclados con suma facilidad. Se coloca el hielo en cubos y se revuelven de manera suave usando una cucharilla mezcladora, así como también un colador en espiral; que tiene la función de evitar que pasen los cubitos de hielo, la pulpa (o pulpas) del jugo, y las semillas de las frutas en el momento en el que se vacía el cóctel en la copa.
Cócteles hechos en una coctelera:
Digamos que esta es una preparación clásica para los tragos que tienen una variedad de ingredientes más densos; así como crema, huevos, o algún tipo de jugo de frutas.
Para realizarlos se llenan 3/a partes del vaso con hielo en cubitos, y luego se añaden los ingredientes poco a poco; siempre empezando por el de mayor graduación alcohólica hasta llegar al menor.
Tienen que mezclarse con movimientos muy energéticos, fuertes, breves, firmes, y horizontales, hasta que el agua empiece a condensarse en el exterior de la coctelera; lo cual indica que el trago ya está perfectamente frío.
El tiempo de mezcla siempre dependerá del cóctel que estamos preparando; sin embargo, no podemos permitir de ninguna manera que el hielo se derrita demasiado (lo que sería en un tiempo de 6 a 8 segundos).
Cócteles hechos en la licuadora:
Estas bebidas pueden ser elaboradas tipo granizado o frozen (ya sea con hielo triturado o semi congelado); el cual después de quedar terminado tiene una apariencia semejante a la de un helado. Aquí podemos destacar a cócteles como la Margarita o el Daiquiri.
En este utensilio también se preparan los cócteles que contienen frutas; entre otros ingredientes sumamente difíciles de combinar mediante otro tipo de método. Casi siempre son preparados en una licuadora para que así tengan una consistencia homogénea.
Cócteles flameados (tipos de preparación de cócteles)
Estos son cócteles o tragos que pueden prepararse con cualquiera de los métodos anteriores; sin embargo, al finalizar su preparación o en alguno de sus pasos se les tiene que prender fuego.
Hay muchas formas de preparar cócteles, y es por esto que los bármanes tienen muchos años y tiempo de preparación; ya que de esta manera pueden encontrar el balance ideal en las recetas dándoles un sabor espectacular que además les sale de forma fluida y natural.
Tomarse un trago es fácil, pero prepararlo correctamente es algo muy difícil que no todos somos capaces de hacer de buenas a primeras.
Al fin y al cabo es importante manejar a la perfección las formas en las que se realiza un buen trago, para así impresionar a nuestros invitados.